Los jugos de vegetales frescos
restauran el organismo, estimulando el sistema inmunológico
y equilibrando el organismo y ayudando a la eliminación
de grasas corporales. Entre los jugos más sanos
están los de: zanahoria, apio, pepino, remolacha,
espinacas, nabos, berros y perejil.
En los jugos, los ajos, las cebollas, el apio y las
remolachas no deben estar en grandes proporciones y
antes de poner ajos en jugos es aconsejable tenerlos
un minuto en vinagre, para así destruir las bacterias
que puedan haber en ellos. Como ejemplo de un completo
y sabroso zumo de vegetales podemos elaborar el siguiente
:
De espinacas y zanahoria : un ¼
kilo de espinacas; uno o dos dientes de ajo; una remolacha
entera; tres o cuatro ramitas de perejil y seis zanahorias.
Una vez bien lavados los vegetales (si desconocemos
su origen, quitar la piel de zanahorias y remolachas),
cortar todo en pequeños trozos. Lo echamos
todo en la licuadora, le añadimos un vaso de
agua fría y una cucharada de aceite de oliva
virgen y sal a gusto (aunque hay que saber que las
verduras ya contienen en sí, minerales y sal).
Lo licuamos bien, y lo tomamos a continuación,
sin dejar pasar demasiado tiempo.
Los jugos de frutas frescas ayudan a limpiar y desintoxicar
el organismo aportando gran cantidad de antioxidantes.
Se recomiendan especialmente después de fiestas
en que nos hallamos excedido en bebidas alcohólicas,
comidas o tabaco. Sin embargo lo ideal es tomarlos cotidianamente
sobre todo en la época estival.
Uno de los jugos más apetecibles y útiles
a la hora de limpiar el organismo es el de sandía
con cáscara incluida. También muy depurativo
es el jugo de manzana y apio. La proporción adecuada
es un tercio de apio por dos de manzana.
Un jugo con el que se pueden preparar combinaciones
naturales muy refrescante es el de uvas, al
que se le puede añadir piña, melón,
naranjas o durazno. La proporción es de un racimo
mediano de uva por persona y vaso. Se echan directamente
las uvas en la licuadora. Si se le añade jugo
de limón se acentúa el sabor y se refuerza
el contenido en vitamina C, y con una cucharada de miel
queda más suave y dulce. Una vez bien triturado
y licuado se pasa por el colador para eliminar asperezas
que hallan quedado de la piel y las pepitas.
Batido de kiwi y frutillas
Ingredientes: 1 kiwi maduro, 100 gramos de frutillas,
un vaso de leche de soja.
Propiedades: alivia el síndrome premenstrual,
fortalece el sistema inmunitario, previene la gripe
y resfríos, y combate la resaca.
Batido de ciruelas y pasas
Ingredientes: 5 ciruelas pasas deshuesadas, pasas de
corinto (un puñado); 1 yogur decremado o leche
descremada. Antes de batirlo conviene remojar las ciruelas
y las pasas con agua caliente.
Propiedades: Su riqueza en fibra, le convierte en una
pócima ideal contra el estreñimiento.
Es un magnífico laxante, cien por cien natural.
Batido de frutas del bosque
Ingredientes: 1 yogur descremado o leche descremada;
un puñado de duraznos, 1 puñado de frambuesas
y 1 puñado de grosellas.
Propiedades: Mejora la salud cardiovascular, combate
el colesterol y ayuda a bajar la tensión
Jugos desintoxicantes y bajos
en calorías
Naranja y manzana; de zanahoria, remolacha y apio (una
de las verduras más depurativas); de naranja,
pomelo y zanahoria; de tomate, apio y perejil. |